El renovado estadio situará a Paraguay como referencia del fútbol en el mundo
La Nueva Olla estallará con show internacional, artistas y un amistoso en la inauguración
El sábado 19 de agosto desde las 19 horas tendrá lugar el hito en la historia del fútbol paraguayo: la inauguración de la Nueva Olla del Club Cerro Porteño. El estadio de mayor envergadura de todo el país y con tecnología de última generación en el mundo situará a Paraguay como una capital futbolística del más alto a nivel internacional.
El renovado estadio del Club Cerro Porteño, apodado como la Olla Azulgrana que ahora reabre sus puertas como “La Catedral de la Pasión”, será inaugurado en una celebración que combinará un show para decenas de miles de personas, con artistas internacionales, despliegue de última tecnología en espectáculos y un partido amistoso. El acontecimiento estará dirigido a los socios del club con cuotas al día.
La nueva Olla exhibe una infraestructura sin precedentes en el fútbol paraguayo: es el más grande con capacidad para más de 42.000 personas además de ser el único estadio local que cumple con todos los estándares de calidad de la FIFA. Cabe destacar que el coliseo deportivo está equipado con la última tecnología mundial llegando de esta manera a situarse entre los 10 mejores estadios de Sudamérica. “El esfuerzo del Club es resultado de la fe de todos los cerristas. Lo que logramos, a pesar de ser algo enorme y sin precedentes en la historia del fútbol paraguayo, no se compara todavía con la pasión de todos los que amamos a Cerro Porteño y a Paraguay”, acotó Juan José Zapag, dirigente del club de Barrio Obrero.
“Los que amamos a Cerro también tenemos grabado a Paraguay, nuestro país, en lo más intenso de nuestro sentimiento, en nuestro corazón cerrista que es a la vez paraguayo. Los cerristas dedicamos este inmenso sacrificio, este gigantesco triunfo de Cerro a Paraguay para que nuestro país con orgullo pueda decir que está al nivel del mundo en fútbol. Ahora, con la Catedral de la Pasión, Paraguay no tendrá que envidiar a ningún país sudamericano ni europeo, porque la mejor infraestructura y la última tecnología mundial están aquí en la Olla”, afirmó Zapag.